top of page

5 DEFECTOS DE MOLDEADO POR INYECCIÓN GENERALMENTE DEBIDO A PROCESO Y CÓMO PREVENIRLOS

Updated: May 7, 2021

Hay mucho margen para errores costosos cuando se trata de moldeo por inyección. Los problemas de calidad en los productos moldeados por inyección pueden variar desde defectos menores en la superficie hasta problemas más graves que pueden afectar la seguridad, el rendimiento y la función del producto. Pueden ser causados ​​por problemas relacionados con el proceso de moldeo, el uso del material, el diseño de herramientas o una combinación de los tres.

DEFECTOS DE MOLDEO A MENUDO CAUSADOS POR PROBLEMAS DE PROCESO

Algunos defectos de moldeo pueden ser difíciles o costosos de solucionar. Otros se pueden prevenir ajustando el proceso de moldeo, sin la necesidad de rediseñar las herramientas del molde o reemplazar otros equipos de producción. Por lo general, puede evitar estos defectos con relativa facilidad simplemente ajustando el caudal, la temperatura o la presión de su molde.

Veamos los defectos de calidad más comunes relacionados con el moldeo por inyección, qué los causa y qué puede hacer para prevenirlos.


PRBLEMA#1 Líneas de flujo

Líneas de Flujo

¿Qué son las líneas de flujo?

Las líneas de flujo aparecen como un patrón ondulado a menudo de un color ligeramente diferente al del área circundante y generalmente en secciones más estrechas del componente moldeado. También pueden aparecer como bandas en forma de anillo en la superficie de un producto cerca de los puntos de entrada del molde, o "puertas", a través de las cuales fluye el material fundido. Las marcas de flujo no suelen afectar la integridad del componente. Pero pueden ser antiestéticos e inaceptables si se encuentran en ciertos productos de consumo, como anteojos de sol de alta gama.


¿Qué causa las líneas de flujo?

Las líneas de flujo suelen ser el resultado de variaciones en la velocidad de enfriamiento del material a medida que fluye en diferentes direcciones a lo largo del molde. Las diferencias en el grosor de la pared también pueden hacer que el material se enfríe a diferentes velocidades, dejando líneas de flujo. Por ejemplo, el plástico fundido se enfría muy rápidamente durante el proceso de inyección y las marcas de flujo son evidentes cuando la velocidad de inyección es demasiado lenta. El plástico se vuelve parcialmente sólido y gomoso mientras aún llena el molde, lo que hace que aparezca el patrón de ondas.


¿Cómo prevenir las líneas de flujo?

  • Aumente la velocidad de inyección, la presión y la temperatura del material para asegurarse de que el material llene el molde antes de enfriarse.

  • Redondea las esquinas del molde donde el grosor de la pared aumenta para ayudar a mantener la velocidad de flujo constante y evitar líneas de flujo.

  • Reubique las compuertas del molde para crear más distancia entre ellas y el refrigerante del molde para ayudar a evitar que el material se enfríe demasiado pronto durante el flujo.

  • Aumente el diámetro de la boquilla para aumentar la velocidad de flujo y evitar un enfriamiento temprano.

PRBLEMA#2 Marcas de Quemaduras

¿Qué son las quemaduras?

Las marcas de quemaduras generalmente aparecen como una decoloración negra o de color óxido en un borde o superficie de una pieza de plástico moldeado. Generalmente no afectan la integridad de la pieza, a menos que el plástico se haya quemado hasta el punto de degradarse.

¿Qué causa las marcas las quemaduras?

La causa habitual de las marcas de quemaduras en las piezas moldeadas por inyección es el aire atrapado, o la propia resina, que se sobrecalienta en la cavidad del molde durante la inyección. Las velocidades de inyección excesivas o el calentamiento del material a menudo conducen a un sobrecalentamiento que provoca quemaduras.


¿Cómo prevenir las marcas de quemaduras?

  • Bajar la temperatura de la masa fundida y del molde para evitar el sobrecalentamiento.

  • Reducir la velocidad de inyección para limitar el riesgo de atrapar aire dentro del molde.

  • Agrande las rejillas de ventilación y las compuertas para permitir que el aire atrapado escape del molde.

  • Acorte el tiempo del ciclo del molde para que el aire y la resina atrapados no tengan la posibilidad de sobrecalentarse

PRBLEMA#3 Deformación

¿Qué es la deformación?

El alabeo es una deformación que puede ocurrir en productos moldeados por inyección cuando diferentes partes de un componente se encogen de manera desigual. El proceso de enfriamiento cuando la contracción desigual ejerce una tensión indebida en diferentes áreas de la pieza moldeada. Esta tensión indebida da como resultado la flexión o torsión de la pieza terminada a medida que se enfría. Esto es evidente en una pieza que está diseñada para quedar plana pero deja un espacio cuando se coloca sobre una superficie plana.


¿Qué causa la deformación?

Una de las principales causas de deformación en plástico moldeado por inyección y materiales similares es que el enfriamiento ocurre demasiado rápido. A menudo, la temperatura excesiva o la baja conductividad térmica del material fundido pueden empeorar el problema. Otras veces, el diseño del molde puede contribuir a la deformación cuando las paredes del molde no tienen un grosor uniforme; la contracción aumenta con el grosor de la pared.


¿Cómo prevenir la deformación?

  • Asegúrese de que el proceso de enfriamiento sea gradual y lo suficientemente largo para evitar tensiones desiguales en el material

  • Bajar la temperatura del material o molde

  • Intente cambiar a un material que se encoja menos durante el enfriamiento (por ejemplo, los termoplásticos llenos de partículas se encogen mucho menos que los materiales semicristalinos o los grados sin relleno)

  • Rediseñe el molde con un espesor de pared uniforme y simetría de la pieza para garantizar una mayor estabilidad en la pieza durante el enfriamiento.

PRBLEMA#4 Burbujas o bolsas de aire

¿Qué son las burbujas?

Los huecos de vacío, o bolsas de aire, son burbujas de aire atrapadas que aparecen en un componente moldeado terminado. Los profesionales de control de calidad generalmente consideran que los vacíos son un defecto "menor". Pero los huecos más grandes o más numerosos pueden debilitar la pieza moldeada en algunos casos.


¿Qué causa las burbujas?

Una de las principales causas de los huecos es la presión de moldeo inadecuada para forzar el aire atrapado fuera de la cavidad del molde. Otras veces, el material más cercano a la pared del molde se enfría demasiado rápido, lo que hace que el material se endurezca y tire del material hacia el exterior, creando un absceso. El material en sí puede ser especialmente vulnerable a los huecos si su densidad cambia significativamente del estado fundido al endurecido. Los huecos son más difíciles de evitar en piezas moldeadas de más de 6 mm de espesor.


¿Cómo prevenir las burbujas?

  • Aumente la presión de inyección para expulsar las bolsas de aire atrapadas.

  • Elija un grado de material con menor viscosidad para limitar el riesgo de formación de burbujas de aire.

  • Coloque las compuertas cerca de las partes más gruesas del molde para evitar un enfriamiento prematuro donde el material es más vulnerable a los huecos.


PRBLEMA#5 Marcas Hundidas y Huecos

¿Qué son Marcas Hundidas y Huecos?

Son pequeños huecos o depresiones en una superficie de otra manera plana y consistente de una pieza moldeada. Estos pueden ocurrir cuando la parte interna de un componente moldeado se contrae, tirando del material de afuera hacia adentro.


¿Qué causa las burbujas?

Las marcas de hundimiento son similares a los huecos de vacío, pero se invierten en causa y efecto. En lugar de que el material se enfríe demasiado rápido cerca del exterior de la pieza, el material se enfría demasiado lentamente. La contracción resultante empuja el material exterior hacia adentro antes de que tenga la oportunidad de enfriarse adecuadamente, lo que lleva a una depresión. Al igual que con los huecos, es más probable que se produzcan marcas de hundimiento en las partes más gruesas de un componente.


¿Cómo prevenir las burbujas?

  • Aumente la presión de sujeción y el tiempo para permitir que el material cercano a la superficie de la pieza se enfríe.

  • Aumente el tiempo de enfriamiento para limitar la contracción.

  • Diseñe su molde con paredes de componentes más delgadas para permitir un enfriamiento más rápido cerca de la superficie


9,527 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page