Robots en la industria del Plástico
La inyección de plástico, así como otras tecnologías de moldeo requieren automatizar los procesos para ser más competitivos, en tiempo y gastos productivos. es por esto que el uso de robot ayudan a solucionar este problema.
Operaciones realizadas por robot en la inyección de plástico
Descarga: esta tecnología esta consolidad en el sector para la descarga de las inyectoras. Sobre todo el uso de robot cartesiano, aunque en los últimos años han crecido la demanda de robots antropomórficos debido a su versatilidad.
Colocación de insertos en molde: ciertos componentes deben ser introducidos dentro del molde de la inyectora y de esta manera ser integrados en la pieza. En esta operación son muy útiles los robots de seis ejes que tienen mayor movilidad y permiten introducir insertos más complejos por el lateral de la inyectora.
Corte y desbarbado: corte de coladas por el mismo robot que extrae pieza, mediante cuchillas o alicates neumáticos. Así mismo un robot es capaz de realizar el desbarbado de las piezas, aunque en este caso recomendamos invertir en la mejora o reparación de los moldes para reducir esos fallos, ya que las rebarbas tienden a variar de tamaño o posición y complica o encarece el proceso de eliminarlas.
Manipulación: la operativa más común. El movimiento de piezas entre estaciones o máquinas.
Packing: para todo el tema de empaquetado y paletizado en el final de línea.
Ventajas del Uso de Robots Take Out
La automatización por medio de la robótica como equipo periférico tiene muchas ventajas que ayudan a volverse más competitivo en el mercado,
mejor análisis de calidad en del 100% de la producción y reducir errores.
Ayudan en términos de productividad y rentabilidad
También ayuda a proyectar una imagen que permite mantener clientes y ganar nuevos proyectos.
Garantizas la producción y calidad.
La alta competitividad y la evolución hacen casi obligatorio la integración de un robot en máquina de inyección. Ya sea un robot lineal o un robot de 6 ejes
Tipos de robots
Cartesiano:
tiene 3 ejes con muñeca articulada
muy útil para movimientos de descarga y repetibles a ciclo de inyección.
Son robots duraderos y eficaces para maniobras sencillas de extracción de piezas finales
Puede accionarse mediante un servos o pistones neumáticos
Los movimiento pueden tener ángulos de 0º a 90º y de 0º a 180º. Hecho que dota de algo más de flexibilidad a estos robots.
Robot de 6 ejes:
robot similar a un brazo humano (robot antropomórfico)
Permite realizar movimientos más complejos para la inserción y la descarga de piezas
Se pueden usar en caso de piezas o cavidades del molde complejas.
Además dada su versatilidad de movimiento permite llevar la automatización más allá y aprovecharlo para alimentar otros procesos a pie de inyectora.
Para la integración de uno u otro modelo debe estudiarse según el proceso a realizar, el lay-out, alcance, el peso a mover…
En este video podemos ver un robot cartesiano para sacar un Pallet de una máquina CLF-3000T
En este video podemos ver un robot de 6 ejes para sacar una defensa de coche de una máquina CLF-3000TP de doble platina