top of page

¿Qué tipo de máquina de inyección necesitas? Comparativa de máquinas servohidráulicas, híbridas y eléctricas

  • Foto del escritor: AKOPET MACHINES.INC
    AKOPET MACHINES.INC
  • 3 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 may

El moldeo por inyección de plástico es un proceso clave en la fabricación de una enorme variedad de productos, desde componentes automotrices hasta envases, dispositivos electrónicos y artículos del día a día. Esta técnica se ha consolidado como uno de los pilares de la industria de transformación del plástico, gracias a su capacidad para producir piezas complejas, precisas y de alta calidad, con gran eficiencia.

Máquinas de inyección servohidráulicas, híbridas y eléctricas
Máquinas de inyección servohidráulicas, híbridas y eléctricas

Uno de los factores más importantes para el éxito en este proceso es la elección adecuada de la máquina de moldeo por inyección. En el mercado existen distintas tecnologías —servohidráulicas, híbridas y totalmente eléctricas—, y entender sus diferencias, ventajas y limitaciones es esencial para tomar una decisión informada.


En esta entrada hacemos una comparativa de máquinas de inyección explorando sus principales características y te ayudamos a identificar cuál se adapta mejor a tu proceso de producción.


Tipos de máquinas de moldeo por inyección


ATI-1300-S8 Máquina servohidráulica
ATI-1300-S8 Máquina de inyección servohidráulica

1. Máquinas de inyección servohidráulicas


Estas máquinas son versiones avanzadas de los equipos hidráulicos tradicionales. Incorporan un servomotor que acciona una bomba hidráulica, la cual hace circular el aceite necesario para mover los componentes del sistema, como válvulas, pistones, el sistema de cierre y la unidad de inyección.

 

Ventajas:
  • Alta fuerza de cierre: Ideales para moldes grandes y complejos que requieren alta presión.

  • Costo inicial accesible: Más económicas que las eléctricas, especialmente en aplicaciones donde la fuerza es prioritaria.

  • Versatilidad: Aptas para una gran variedad de materiales y tipos de piezas.

  • Buen desempeño en condiciones exigentes: Suelen ser más tolerantes a entornos industriales variables, incluso cuando no se cuenta con condiciones ideales de instalación.


Desventajas:

  • Menor eficiencia energética: Aunque superiores a las hidráulicas convencionales, consumen más energía que las híbridas o eléctricas.

  • Mantenimiento más complejo: Por sus sistemas hidráulicos, requieren monitoreo frecuente y cuidados específicos.


Aplicaciones típicas: Perfectas para la industria automotriz, electrodomésticos, mobiliario y piezas de gran tamaño.



2. Máquinas de inyección híbridas

Máquina de inyección ATI-140-S8 LE
ATI-140-S8 LE Híbrida

Combinan lo mejor de dos mundos: servomotores eléctricos para movimientos precisos (como la carga del material y la inyección) y componentes hidráulicos para la fuerza de cierre.

 

Ventajas:
  • Mayor eficiencia energética: Menor consumo que las servohidráulicas.

  • Control más preciso: La tecnología eléctrica permite mejorar la calidad y repetibilidad del proceso.

  • Versatilidad: Capaces de manejar una amplia gama de aplicaciones, desde piezas pequeñas hasta medianas y grandes.


Desventajas:

  • Complejidad técnica: Al integrar dos sistemas (eléctrico e hidráulico), pueden ser más difíciles de mantener y reparar.

  • Limitaciones del sistema hidráulico: El sistema de cierre puede ser menos preciso que en una máquina totalmente eléctrica.


Aplicaciones típicas: Ideales para quienes buscan equilibrio entre potencia, eficiencia y precisión. Comunes en la industria automotriz, productos de consumo y componentes técnicos.



3. Máquinas de inyección totalmente eléctricas


Máquina de inyección ATI-1300-NV Totalmente eléctrica
ATI-13000-NV Máquina de Inyección Totalmente Eléctrica

Estas máquinas utilizan servomotores eléctricos en todos los movimientos, incluyendo la sujeción del molde, la inyección, la carga del material y la expulsión de las piezas.

 

Ventajas:

  • Máxima precisión y control: Cada fase del proceso es regulada electrónicamente con alta exactitud.

  • Ciclos más rápidos: Gracias a la respuesta inmediata de los servomotores.

  • Altísima eficiencia energética: Consumen energía solo cuando es necesaria.

  • Mantenimiento reducido: Al no usar aceite hidráulico, se reducen los riesgos de fugas y tiempos de paro.


Desventajas:

  • Costo inicial más alto: Aunque se compensa con ahorro energético a largo plazo.

  • Menor fuerza de cierre: Para piezas muy grandes o pesadas, podrían no ser la mejor opción.

  • Mayor exigencia en las instalaciones: Requieren ambientes limpios, estables en temperatura y sin variaciones bruscas de voltaje para funcionar óptimamente.


Aplicaciones típicas: Muy utilizadas en las industrias electrónica, médica y de consumo, donde la precisión, limpieza y eficiencia energética son críticas.



Conclusión

Elegir el tipo correcto de máquina de inyección no solo influye en la calidad del producto, sino también en la eficiencia, costo operativo y vida útil del equipo. La elección dependerá de factores como el tipo de pieza a fabricar, el volumen de producción, las condiciones de la planta y el nivel técnico de los operadores.


  • Para piezas grandes y exigentes, las máquinas servohidráulicas son una excelente opción.

  • Para quienes buscan precisión con ahorro energético, las máquinas híbridas ofrecen un balance ideal.

  • Y para procesos que requieren alta repetibilidad, velocidad y control, las máquinas totalmente eléctricas son la mejor inversión.

    Factores para elegir la mejor máquina de inyección
    Factores para elegir la mejor máquina de inyección

¿Necesitas ayuda para elegir tu próxima máquina de inyección?

 




 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page