La evolución de las máquinas de moldeo por inyección Servohidraulicas, hibrida, complemente eléctrica
- AKOPET MACHINES.INC
- hace 12 horas
- 4 Min. de lectura
El moldeo por inyección de plástico es un proceso fundamental en la fabricación de una amplia variedad de productos, desde componentes automotrices hasta envases y dispositivos electrónicos. Esta técnica se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de la transformación del plástico gracias a su capacidad para producir piezas complejas y de alta calidad con eficiencia y precisión.
El éxito del proceso de moldeo por inyección depende en gran medida de la selección de la máquina de moldeo por inyección de plástico adecuada. Con diversas tecnologías disponibles, como las hidráulicas, eléctricas e híbridas, es crucial comprender las diferencias y ventajas de cada tipo para tomar una decisión informada.

Por eso aquí vamos a examinar estos 3 tipos de máquinas de inyeccion Servohidraulicas, Hibridas y complemente electricas. Analizando como funciona la técnologia en cada una de ellas, sus ventas y desventajas y sus productos más comunes
Tipo de Máquinas de Moldeo por inyección

Máquinas de moldeo por inyección servohidráulicas
La tecnología se trata básicamente de máquinas de moldeo por inyección totalmente hidráulicas que cuentan con un servomotor que acciona una servo bomba hidráulica, que a su vez hace circular el aceite hidráulico para accionar los componentes hidraulicos de la máquina de la máquina válvulas, pistones, etc.
Ventajas:
Alta fuerza de cierre: Los sistemas hidráulicos son conocidos por su capacidad para generar altas fuerzas de cierre, lo cual es esencial para moldes complejos y de gran tamaño.
Costo Inicial:Las máquinas servohidráulicas pueden ser más rentables que las máquinas totalmente eléctricas, especialmente para aplicaciones donde la fuerza de cierre es el requisito principal.
Sistema de expulsión: El sistema de expulsión utiliza sistemas hidráulicos.
Todo terreno: estos equipos están hechos dependiendo de la marca en trabajar todo terreno, en casi cualquier condición climatica, ambientas y de instalaciones aunque no es lo ideal para tener una vida útil larga y bajar los costos de mantenimientos
Versatilidad: Adecuada para una amplia gama de aplicaciones y materiales plásticos.
Desventajas:
Eficiencia energética menor: Las máquinas servo Hidrualicas on altamente eficientes energéticamente encomparación con las hidraulicas puras, pero tiene desventaja frente a máquinas hidridras y complemente eléctricas en este ramo
Mantenimiento más complejo: debido a los componentes hídraulicos.
Aplicaciones típicas
Las máquinas hidráulicas son ideales para producir piezas grandes y complejas que requieren una alta fuerza de sujeción. Se utilizan comúnmente en la industria automotriz, electrodomésticos y la fabricación de contenedores y productos de gran tamaño.
Máquinas de moldeo por inyección servohidráulicas

Estas máquinas utilizan servomotores eléctricos para movimientos precisos (como el control de la inyección, la carga de material y sistemas hidráulicos para generar la fuerza de cierre necesaria.
Ventajas:
Eficiencia energética: Los servomotores ofrecen una mayor eficiencia energética en comparación con los sistemas hidráulicos tradicionales.
Control preciso: Los servomotores eléctricos permiten un control preciso de los movimientos de inyección, lo que se traduce en una mejor calidad y consistencia de las piezas.
Versatilidad: Las máquinas híbridas pueden manejar una amplia gama de aplicaciones, desde piezas pequeñas hasta grandes, y se adaptan a diferentes materiales y procesos de moldeo.
Desventajas
Complejidad: Las máquinas híbridas pueden ser más complejas que las máquinas totalmente eléctricas debido a tratar con 2 tipos de sistemas, lo que puede generar mayores costos de mantenimiento.
Limitaciones hidráulicas en el sistema de cierre: Los sistemas hidráulicos pueden ser menos precisos y con menor capacidad de respuesta que los sistemas eléctricos.
Aplicaciones Típicas
Las máquinas híbridas son adecuadas para diversas aplicaciones que requieren precisión y alta fuerza de sujeción. Se utilizan en la industria automotriz, productos de consumo y la fabricación de piezas técnicas donde se requiere un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
Máquinas de moldeo por inyección totalmente eléctricas:

Estas máquinas utilizan servomotores eléctricos para todas las funciones, incluyendo la inyección, la sujeción del molde y los sistemas de expulsión.
Ventajas:
Alta precisión y control: Las máquinas totalmente eléctricas ofrecen una precisión y un control superiores en todos los aspectos del proceso de moldeo por inyección.
Ciclos más rápidos: Los sistemas eléctricos pueden ser más rápidos y tener mayor capacidad de respuesta que los sistemas hidráulicos, lo que se traduce en ciclos más rápidos.
Eficiencia energética: Las máquinas totalmente eléctricas son altamente eficientes energéticamente, ya que utilizan energía solo cuando es necesario.
Mantenimiento reducido: Los sistemas eléctricos suelen requerir menos mantenimiento que los sistemas hidráulicos.
Desventajas:
Mayor coste inicial: Las máquinas totalmente eléctricas suelen tener un coste inicial mayor que las máquinas híbridas o hidráulicas.
Menor fuerza de sujeción: Si bien la fuerza de sujeción es suficiente para la mayoría de las aplicaciones, las máquinas totalmente eléctricas pueden no ser adecuadas para aplicaciones que requieren una fuerza de sujeción extremadamente alta.
Mayor exigencia en instalaciones y cuidados: Aunque hay mucho ahorro en cuanto el aceite hidraulico, estas mpaquinas requieren un ambiente lo mpas libre de polvo posible, asi mismo un suministro de luz estable para su correcto funcionamiento.
Aplicaciones típicas
Las máquinas eléctricas son ideales para producir piezas pequeñas y medianas que requieren alta precisión y repetibilidad. Se utilizan ampliamente en las industrias electrónica, médica y de productos de consumo, donde la calidad y la eficiencia energética son prioritarias.
Conclusión
La decisión de que sistema de accionamiento utilizar en la máquina de inyección, es una de las desión más importantes a la hora de decidir la máquina de inyección. Depende de muchos factores entre ellos la pieza y sus necesidades técnicos, como puede pasar en piezas grandes y pesadas que requieran sistemas servo hidraulicos o piezas de alta presición que requieran máquinas completamente eléctricas. Pero tambíen hay otros factores a considerar como pueden ser la capacidad de los operadores del equipo y la curva de aprendizaje, asi como las instalaciones de cada fabrica. Por favor no dude en contactarnos para poder asesosrar en el mejor equipo para su proyecto haz click Aqui.

Máquinas de Inycción Hibridas Serie LE
Como ya vimos la máquinas hibridas son un termino medio entre las máquinas servo hidraulicas y las electricas. Obteniendo lo mejor de ambos mundos. La fuerzas hidraulica de las servohidraulicas y la presición en la carga e inyeccción de los servomotores electrico. Así con la ventaja competitiva de un máyor ahorro energetico.

Comments